Somos

Nuestra alta y reconocida especialización en materias jurídico-económicas, así como la experiencia en gestión de crisis y asuntos públicos, nos permiten ofrecer una asesoría que se diferencia del mercado al conciliar el ámbito estrictamente jurídico con la asesoría estratégica y gestión de intereses.

Contamos con una reconocida trayectoria asesorando a clientes privados y públicos en el desarrollo de negocios y diseño de políticas públicas en las principales industrias sujetas a regulación, tales como energía, telecomunicaciones, instituciones financieras y recursos naturales, entre otras.

Brindamos un servicio de excelencia y una asesoría personalizada, entregando soluciones innovadoras y efectivas para las particulares necesidades de cada uno de nuestros clientes.

Descargar Brochure

Nosotros

Somos un equipo formado por profesionales de reconocida trayectoria en el mundo privado y sector público.

Hemos liderado asociaciones empresariales y ocupados relevantes cargos en el sector público. Nuestra formación, experiencia y especialización nos permiten conciliar la práctica especializada en materias propias de los mercados regulados y la libre competencia, con una oferta flexible en materias corporativas generales, asesoría estratégica y gestión de intereses.

Nos caracterizamos por el involucramiento de los socios en cada una de las materias encomendadas, poniendo a nuestros clientes en el centro de nuestro trabajo.

Nuestra trayectoria nos permite poner a disposición de los clientes una experiencia única, multidisciplinaria y con visión de futuro en los campos de nuestra especialidad.

¿Qué hacemos?

Regulación de Mercados Libre Competencia Energía y Recursos Naturales Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) Asuntos Públicos Asociaciones Gremiales Litigios Complejos Derecho Administrativo Económico Derecho Corporativo y Fiscalía Externa Derecho de Consumo

#Tacticaconstituyente

Blog

09|06|2023

Funcionamiento del Proceso Constitucional

El “Acuerdo por la #PazSocial”, firmado el 15 de noviembre de 2019 marcó el inicio de un extenso proceso de cambio constitucional que sigue en curso. El proceso fue iniciado como vía de descompresión de la crisis social y política que vivía el país, respaldado ampliamente por un plebiscito voluntario de entrada realizado el 25 de octubre del 2020, que aprobó el proceso con un 78%, 5.8 millones de votos…

Noticias